domingo, 7 de septiembre de 2025

como resetear epson l3250

 Para restablecer tu Epson L3250, puedes hacer un reset de fábrica desde el panel de control (presionando botones y reiniciando la impresora) para borrar la configuración, o usar un software reseteador de almohadillas descargado de internet para borrar el contador de impresiones, que es la causa más común del bloqueo de estas impresoras. 

Método 1: Reset de Fábrica (Menos común para el bloqueo)
Este método restaura la configuración de red y otros ajustes de la impresora a sus valores predeterminados. 
  1. Enciendetu impresora Epson L3250.
  2. Accedeal menú de configuración o inicio en el panel de control.
  3. Buscala opción de "Mantenimiento" o "Configuración".
  4. Dentro de este menú, busca la opción "Restaurar la configuración predeterminada" o "Restablecer valores de fábrica".
  5. Seleccionaesta opción y confirma para restablecer la impresora.
Método 2: Reset del Contador de Almohadillas (Para el error de "tope de impresiones")
Este es el método más común si las luces de la impresora parpadean o aparece un mensaje de que ha llegado al límite de impresiones. 
  1. Conectala impresora a tu computadora mediante un cable USB. 
  2. Descargaun software "reseteador" o "service tool" diseñado para la Epson L3250. 
  3. Ejecutael software como administrador en tu PC. 
  4. Seleccionael modelo de impresora "L3250" y el puerto USB correcto. 
  5. Buscala opción "Particular adjustment mode" y selecciona "Waste ink pad counter" o "Wast in pad counter". 
  6. Marcatodas las casillas y haz clic en "Check" para ver el estado del contador. 
  7. Marcala casilla de "Waste ink pad counter" (si no lo estaba) y haz clic en "Initialize" para restablecerlo. 
  8. El software te indicará que debes apagar y volver a encender la impresora. 
  9. Apagala impresora, espera unos segundos y enciéndela nuevamente. 
Después de este proceso, las luces de la impresora no deberían parpadear y podrás usarla para imprimir de nuev

lunes, 29 de junio de 2020

prueba

df           fffffffffffffff              fffffffffffffffffff               fffffffffffffffff           fffffffffffffffff                       sdfsdfsdfdsfdsfdsf ffffffffffffffffffff              ffffffffffffffffffffff                fffffffffffffffffffff                   ffffffffffffffffffffffffffffffffffff               fffffffffffffffffffffff                   ffffffffffffffffffffffff                 ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
                     dsfsdfdsfdsfffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff